Dirección asistida: dispositivo, principio de funcionamiento y diagrama.

Pin
Send
Share
Send

El contenido del artículo:

  • Historia de aparición
  • Dispositivo
  • Esquema
  • Principio de funcionamiento
  • Pros y contras
  • Grandes averías
  • Precio de repuestos y reparaciones


La dirección asistida o la dirección asistida de un automóvil es un conjunto de piezas y mecanismos que ayudan a crear fuerza adicional debido a la presión hidráulica cuando el conductor gira el volante. Hoy en día, el amplificador hidráulico se considera el tipo de amplificador más común. Dependiendo del fabricante, el dispositivo de dirección asistida puede ser muy diferente, tanto con propulsión propia como con propulsión desde el cigüeñal del motor.

¿Cómo apareció la dirección asistida de un automóvil?

La primera dirección asistida, que los expertos recuerdan con mayor frecuencia, apareció en 1823, inventada por Robert Gürney. Por primera vez, comenzaron a hablar sobre la dirección asistida hidráulica en la URSS en 1950, y en 1958 se instaló por primera vez en un automóvil de clase alta (premium según los estándares modernos) ZIL-111. Muy a menudo, este automóvil se usó para transportar a las primeras personas del estado de la URSS, la comodidad tenía que ser adecuada.

Hoy en día, la dirección asistida se puede encontrar en cualquier automóvil, incluso en la configuración básica más simple. En algunos automóviles, se puede instalar dirección asistida eléctrica o dirección asistida hidroeléctrica, pero la dirección asistida habitual sigue siendo la más común. A medida que cambiaban los coches y su estructura, los ingenieros estaban perfeccionando la dirección asistida, su estructura y características. Consideremos con más detalle el dispositivo y el principio del mecanismo.

Cómo funciona la dirección asistida

Hoy en día, es casi imposible imaginar un automóvil que no tenga dirección asistida. Desde el mismo nombre, queda claro que la base de todo el mecanismo es la hidráulica, por lo que cambia la presión. No hay requisitos especiales para este sistema, está instalado en un mecanismo de dirección de cualquier tipo, en automóviles, por regla general, es un engranaje de piñón y cremallera. A menudo, la lista de piezas para dicho amplificador incluye una bomba de aceite, un depósito de fluido, una válvula de carrete, mecanismos de conexión y mangueras, así como un cilindro hidráulico. Ahora echemos un vistazo a cada detalle por separado.

El corazón de toda la dirección asistida de un automóvil se considera bomba hidráulica (bomba de dirección asistida)... La tarea principal de la bomba es mantener una presión constante en el sistema en el momento de la operación y también hacer circular el fluido a través del sistema. Como regla general, la bomba hidráulica se instala junto al bloque de cilindros, ya que en el 99% de los casos es impulsada por una correa del cigüeñal del motor. Es difícil describir cómo se ve la bomba, ya que cada automóvil tiene su propia configuración.

La mayoría de las veces, las bombas de paletas forman parte de la dirección asistida, ya que tienen una alta eficiencia y son muy resistentes al desgaste. El cuerpo de la bomba es de metal o silumin, y en su interior está instalado un rotor con palas. Debido a tal dispositivo, las palas suministran el fluido de trabajo a presión al distribuidor y luego al cilindro hidráulico principal del sistema.

Como ya se mencionó, la bomba hidráulica es accionada por una polea conectada al cigüeñal por medio de una correa. Esta es la razón principal por la que la presión y la calidad de la bomba dependen directamente del funcionamiento del motor. Si la presión es excesiva, existe una válvula de derivación especial para ello. Según diversas fuentes, la presión media del sistema es de 100 a 150 bar.

Los expertos distinguen dos tipos principales de bombas: ajustables y no ajustables. La bomba variable puede cambiar y mantener la presión del sistema debido a la parte productiva, pero la bomba no regulada cambia la presión solo debido a la válvula reductora de presión. Si todo está claro con el ajustable, entonces el dispositivo de la segunda bomba es diferente, la válvula reductora de presión es un estrangulador, hidráulico o neumático. La válvula funciona automáticamente para controlar el nivel y la presión del aceite.

Tanque se considera la base del mecanismo, ya que contiene líquido. El dispositivo del depósito de la dirección asistida en sí no es simple, por regla general, contiene un elemento para filtrar el líquido, una varilla medidora para el nivel de líquido (aceite), así como orificios para la entrada y el suministro de líquido. Debido al líquido, los mecanismos de frotamiento están lubricados. La varilla le permite controlar la presencia de líquido y su nivel en el tanque, aunque el nivel también se puede verificar visualmente, ya que el tanque suele estar hecho de plástico blanco translúcido.

Para que sea más conveniente comprender el nivel del líquido, se aplican marcas especiales a la varilla de nivel con las inscripciones mínimo y máximo. La mayoría de las veces, los conductores prefieren mantener el nivel justo por encima del medio, con poco espacio hasta la marca máxima. Así, el conductor podrá comprender cómo está funcionando correctamente el sistema, su estanqueidad, así como si es necesario añadir líquido al depósito o dejarlo como está.

Un papel igualmente importante en el trabajo de RHO lo desempeñan distribuidor... Como regla general, se instala en los elementos de transmisión de la dirección o en el propio eje. Se considera que la tarea principal del distribuidor es la dirección del flujo de fluido hacia el cilindro o depósito hidráulico, según el ángulo de dirección. Incluye barra de torsión, eje distribuidor y válvula rotativa.

Cada una de las partes enumeradas es única y es imposible confundirlas; la barra de torsión es una varilla delgada que puede girar sobre su eje debido a la rotación del volante. En cuanto al eje y el carrete, parecen dos elementos cilíndricos, dentro de los cuales hay canales de fluido. El diseño de la válvula puede variar, puede ser axial (en este caso, el carrete se mueve traslacionalmente) o giratorio (en este caso, el carrete girará).

Los últimos detalles en el sistema de dirección asistida - mangueras de conexión y el propio cilindro hidráulico... Sin opciones, el cilindro hidráulico siempre está integrado en la cremallera de dirección. Incluye un pistón y una varilla, que se mueven bajo la acción de la presión del fluido.

En cuanto a los mecanismos de conexión y la manguera de la dirección asistida, garantizan la circulación del fluido. Cabe señalar que cada uno de estos elementos puede soportar altas presiones. El fluido se distribuye entre el cilindro hidráulico, la bomba y el distribuidor. Es a través de las mangueras que el aceite (líquido) del tanque ingresa al sistema de dirección asistida, y a través de las mangueras de baja presión desde el distribuidor de regreso al tanque.Como puede ver, cada uno de estos elementos juega un papel importante en la operación del servomotor hidráulico del automóvil. En consecuencia, su facilidad de servicio, instalación correcta y calidad garantizarán un funcionamiento confiable y sin problemas de la dirección del automóvil.

Diagrama del dispositivo de dirección asistida


La foto muestra un diagrama de la dirección asistida de un automóvil.

  1. conector de tubo de metal;
  2. manguera de alta presión para fluido;
  3. acoplamiento de cigüeñal;
  4. cremallera de dirección;
  5. bomba de dirección asistida;
  6. depósito de fluido;
  7. correa para transmisión de par.

El principio de funcionamiento de la dirección asistida de un automóvil.

Para comprender cómo funciona la dirección asistida de un automóvil, consideraremos varias opciones, más precisamente, diferentes situaciones de giro de las ruedas. Una de las situaciones más comunes cuando el automóvil está parado, pero con el motor en marcha. En este caso, el líquido simplemente se bombea desde el tanque a través del sistema y de regreso al tanque.

Otra situación muy común cuando el conductor gira el volante... En este caso, el par se suministra al eje y, posteriormente, a la barra de torsión, que, a su vez, comienza a girar sobre su eje. Como regla general, en ese momento, la válvula giratoria no funciona debido a las ruedas, por lo que el líquido ingresa a la cavidad del cilindro hidráulico bajo presión (dependiendo de qué lado esté girado el volante). El exceso de líquido de otra cavidad del cilindro hidráulico vuelve al tanque a través de la línea. La base de todo aquí puede considerarse la varilla, debido a la presión del fluido en el pistón con la varilla, la cremallera de dirección puede moverse, respectivamente, y las ruedas pueden girar.

No hay menos situación en la que el conductor sostiene el volante en una posición o incluso lo gira completamente. Muchos expertos dicen que este es el momento más difícil para la dirección asistida. En tal situación, toda la carga va a la bomba de dirección asistida, ya que el distribuidor no puede volver a su posición original. Muy a menudo, aparecen ruidos, vibraciones u otros momentos son posibles. Para deshacerse de esto, basta con alinear las ruedas y empezar a moverse.

Cualquiera que sea la situación, el mecanismo y principio de funcionamiento de la dirección asistida está diseñado de tal manera que en caso de pérdida de rendimiento de uno de los elementos. Toda la dirección permanece en modo normal, pero con esfuerzo para dirigir.

Ventajas y desventajas de la dirección asistida.

A pesar de la prevalencia de la dirección asistida entre los automóviles, este mecanismo ha recibido tanto ventajas como desventajas, aunque todavía hay más ventajas. Entre las cualidades positivas de la dirección asistida se encuentran:

  • control de la máquina mejorado y más fácil, que reduce significativamente la fatiga del conductor;
  • reducción y mitigación de impactos en el volante;
  • mejorando la maniobrabilidad del automóvil, lo que también aumenta la seguridad.


Además de las ventajas, también hay desventajas en la dirección asistida:

  • mantenimiento oportuno del sistema;
  • una bomba de dirección asistida en funcionamiento toma potencia del motor;
  • aumento del consumo de combustible debido a la bomba de dirección asistida;
  • desgaste o posible daño de las mangueras de conexión.


A pesar de tales desventajas, la principal ventaja de la dirección asistida es que facilita enormemente la conducción, especialmente si el automóvil es pesado. Por lo tanto, de vez en cuando es necesario inspeccionar el sistema y en caso de la falla más pequeña, no demore las reparaciones.

Las averías más frecuentes de la dirección asistida.

Como todos los mecanismos, la dirección asistida puede averiarse tarde o temprano. Sin embargo, hay averías frecuentes y muy raras, y mucho depende del diseño, el fabricante y cómo se opera el sistema de dirección asistida. Dado que los mecanismos de la dirección asistida son móviles, fallan con el tiempo. Como muestra la práctica, las siguientes fallas suelen aparecer:

  • aflojamiento o desgaste de la correa de la bomba de dirección asistida;
  • mal funcionamiento de la bomba;
  • ruido de la bomba;
  • obstrucción del elemento filtrante en el tanque;
  • nivel de líquido insuficiente en el tanque;
  • despresurización del sistema;
  • válvula de la bomba obstruida;
  • bloqueo del sistema hidráulico;
  • lleno de un líquido de viscosidad reducida.


Podemos decir que estas son las principales averías que surgen en cualquier caso, durante el período de funcionamiento. La manifestación de tales averías puede ser al girar el volante con gran esfuerzo, la transferencia de sacudidas al volante, es difícil girar el volante hacia un lado con una ligera desviación del centro, ruido, vibración y dirección borrosa. (trabaja en tirones). Todos estos son los primeros signos de que algunos elementos individuales de la dirección asistida están fallando.

Muy a menudo, la reparación de tales averías en la dirección asistida consiste en el reemplazo o ajuste oportuno de la correa, agregar líquido al tanque, reparar o reemplazar completamente la bomba de la dirección asistida, eliminar fugas en el sistema de dirección asistida y posible despresurización de el sistema en su conjunto. Parecería una bagatela, pero no conviene bromear con la dirección, ya que la carretera no perdona los errores.

El costo de reparación y piezas de dirección asistida.

Si hablamos de reparar la dirección asistida y, en particular, del costo de las piezas, todo depende de la marca, el modelo y el dispositivo del automóvil. El precio puede ser proporcional al costo del automóvil o la reparación tendrá un costo mínimo. Considere el costo de las piezas usando un modelo específico como ejemplo.

Marca y modeloDetalleCosto, frote.Costo, UAHCosto, USD
Chevrolet lacettiBomba de dirección asistida5255207677
BMW Serie 3 2003Depósito de dirección asistida189875028
Daewoo Lanos 2008Polea y bomba de dirección asistida250699037
Mercedes-Benz Vito 2008Bomba de dirección asistida4036159459
Hyundai Tucson 2.0Cinturón de bomba3811506
Hyundai Tucson 2.0Manguera de dirección asistida79031212

Como puede ver, los precios de las piezas de dirección asistida no son cósmicos, por lo que no debe ahorrar en esto y realizar reparaciones de manera oportuna. En cuanto al costo de los servicios de reparación, es mejor establecer precios aproximados aquí, ya que pueden diferir según la estación de servicio. Mostraremos los precios aproximados de los servicios de reparación de la dirección asistida.

NombreCosto de frotar.Costo desde UAHCosto desde USD
Reparación de una bomba de dirección asistida de doble circuito.4050160060
Reparación de una bomba de dirección asistida de circuito único227990035
Reemplazo de la bomba de dirección asistida177370025
Reparación de pistón de dirección asistida3797150055
Reemplazo de la correa de la bomba51020010

El precio de los servicios de reparación tampoco es muy alto, pero, sin embargo, si no presta atención a tiempo y no soluciona el problema, en el futuro puede tener graves consecuencias. Si hablamos de dirección asistida (dirección asistida), entonces este es un sistema indispensable en un automóvil moderno. La dinámica de conducción, la comodidad y la seguridad son las cosas en las que interviene el moderno mecanismo de dirección asistida.

Pin
Send
Share
Send